IFTTT (If This, Then That): Reseña y Análisis Completo
Ideal para: Usuarios individuales que quieren automatizar su vida digital y su hogar inteligente. No es una herramienta para procesos empresariales complejos, sino para la productividad personal.
¿Qué es IFTTT (If This, Then That)?
IFTTT (que se pronuncia como "gift" sin la "g") fue una de las plataformas pioneras en la automatización y se centra principalmente en la automatización personal, la productividad y el hogar conectado (IoT). Su lógica es la más simple de todas: si ocurre una cosa (If This), entonces haz que pase esta otra (Then That). No hay pasos intermedios ni lógica compleja.
Funciones Clave
- Enfoque en el Consumidor y el IoT: Es la mejor herramienta para conectar tus dispositivos inteligentes (luces Philips Hue, termostatos Nest, aspiradoras Roomba, altavoces Alexa/Google) con servicios de internet (Spotify, redes sociales, el tiempo, Google Calendar).
- "Applets": Así se llaman sus automatizaciones. Son extremadamente fáciles de activar y configurar, especialmente desde su aplicación móvil. Hay miles de Applets pre-construidos por la comunidad.
- Casos de Uso Cotidianos: Su fuerte son las pequeñas automatizaciones que simplifican la vida diaria. Por ejemplo: "Si estoy llegando a casa, enciende las luces y pon mi lista de Spotify", "Tuitea automáticamente mis nuevas publicaciones de Instagram", "Recibe una notificación si mañana va a llover".
- Simplicidad Extrema: No está diseñado para flujos de negocio. Su objetivo es hacer la automatización accesible para absolutamente todo el mundo, sin necesidad de ningún conocimiento técnico.
¿Para Quién es Ideal IFTTT?
IFTTT es perfecto para usuarios individuales que quieren automatizar tareas de su vida digital y, sobre todo, su hogar inteligente. No es una herramienta para procesos empresariales complejos, sino para la productividad personal y para sacar el máximo partido a tus gadgets y aplicaciones favoritas.
Conclusión
IFTTT cumple su promesa de hacer la automatización simple y accesible. Para el hogar conectado y las tareas personales, sigue siendo una opción fantástica y muy divertida de usar. Sin embargo, para cualquier necesidad de negocio, se queda muy corto en comparación con Zapier o Make.
Nota: 8.5/10 por ser el rey de la automatización personal y del IoT.
Lo mejor:
- Enfoque en el Consumidor y el IoT
- Extremadamente fácil de usar (Applets)
- Ideal para casos de uso cotidianos
- Amplia compatibilidad con dispositivos inteligentes
A considerar:
- No apto para automatizaciones de negocio complejas
- Lógica muy simple (solo un trigger y una acción)
Plan gratuito disponible