Make (antes Integromat): Reseña y Análisis Completo

Ideal para: Usuarios con un perfil algo más técnico, consultores de automatización y empresas que necesitan crear flujos de trabajo robustos y complejos con una lógica avanzada. Es la mejor opción en relación potencia-precio.

Análisis Detallado

¿Qué es Make (antes Integromat)?

Make es la plataforma de automatización preferida por aquellos que necesitan mayor potencia visual, flexibilidad y control sobre sus flujos de trabajo. A diferencia de la vista lineal de Zapier, Make ofrece un lienzo visual donde puedes arrastrar y soltar "módulos" (aplicaciones) y ver cómo fluyen los datos entre ellos, lo que permite construir escenarios mucho más complejos de manera intuitiva.

Funciones Clave

  • Editor Visual e Interactivo: Su principal diferenciador. Permite visualizar flujos complejos, con múltiples ramificaciones y rutas, de una manera mucho más clara y organizada que una lista lineal.
  • Lógica Avanzada: Facilita enormemente la creación de "routers" (para dividir el flujo en diferentes caminos según condiciones), "iteradores" (para procesar listas de elementos uno por uno) y "agregadores" (para unir los resultados de diferentes ramas).
  • Modelo de Precios por Operaciones: En lugar de cobrar por flujo ("Zap") y tarea, Make cobra por el número de operaciones (acciones individuales). Esto suele hacerlo significativamente más económico y rentable que Zapier para flujos complejos y de alto volumen.
  • Control Total del Flujo de Datos: Te permite ver exactamente qué paquete de datos entra y sale de cada módulo, lo que facilita enormemente la depuración y el ajuste fino de los errores.

¿Para Quién es Ideal Make?

Make es ideal para usuarios con un perfil algo más técnico, consultores de automatización, y empresas que necesitan crear flujos de trabajo robustos y complejos con una lógica avanzada. Es la mejor opción en relación potencia-precio del mercado, especialmente si tus flujos implican manejar listas de datos o múltiples condiciones.

Conclusión

Make es una herramienta increíblemente potente que ofrece una flexibilidad casi ilimitada a un precio muy justo. Aunque su curva de aprendizaje es un poco más pronunciada que la de Zapier, el control y la potencia que ofrece merecen la pena. Es la elección de los profesionales de la automatización.

Nota: 9.6/10 por su potencia visual y su excelente modelo de precios.

Puntuación
4.8
Pros y Contras

Lo mejor:

  • Editor Visual e Interactivo
  • Lógica Avanzada (routers, iteradores)
  • Modelo de Precios por Operaciones
  • Control Total del Flujo de Datos

A considerar:

  • Curva de aprendizaje mayor que Zapier
  • Menor cantidad de aplicaciones integradas de forma nativa
Precios

Plan gratuito disponible

Visitar la web oficial

Cargando sistema de valoración...